Disponer una mampara de ducha es sencillísimo después de tener todos los materiales, lo verdaderamente sustancial es todo el desarrollo anterior a la instalación para que esta sea impecable. En este artículo, vamos a explicar de qué manera disponer una mampara uno mismo sin precisar contactar a un instalador.
Índice del artículo
Planificar el montaje de una mampara de ducha
A fin de que la instalación de nuestra mampara de ducha sea especial, debemos tener en cuenta todos y cada uno de los posibles parámetros que logren afectar nuestra instalación. En primer lugar, hay que reunir todos y cada uno de los materiales que requiere la instalación, asimismo necesitaremos conocer las medidas del lugar donde la vamos a colocar.
Las dimensiones como el prominente, ancho y largo de la mampara influirán en su posicionamiento ya que las paredes y el espacio alrededor de la ducha puede ser un obstáculo para la apertura de las puertas. Una vez definido el posicionamiento correcto, se debe considerar antes de su instalación la manera del plato de ducha, diferenciando entre cuadrado, cuadrado y semicircular. Es un error común pasar por alto la forma del plato y uno de los más importantes componentes de retardo.
Material primordial para montar una mampara
- Mampara
- Kit de anclaje
- Taladro
- Destornillador
- Cúter
- Flexómetro
- Nivel de burbuja
- Pistola de silicona
- Banco de trabajo
- Rotulador o lápiz
- Martillo
- Cepillo o bien aspirador
- Arco de sierra
Elegir el tipo de mampara
Con los diversos tipos de mamparas en el mercado, se ha vuelto una elección bien difícil el tipo de mampara ideal para nuestra ducha. Estas se escogen según el espacio, pero como no todas y cada una tienen la posibilidad de ser instaladas en un mismo sitio, debemos comprender el sistema de mampara que se instalará y seleccionar la mejor por sus provecho.
Las mamparas correderas pueden ser usadas en lugares pequeños ya que sus puertas deslizantes permiten la apertura de las mismas sin afectar el espacio de adelante. Son ideales para ser colocadas entre 3 paredes dado que su diseño lo permite así. Por otra la parte, el plato de ducha ideal para su instalación son los de manera cuadrado, cuadrada o bien semicircular.
Las mamparas plegables se tienen la posibilidad de utilizar en lugares de espacio achicado (aún más que los sitios para las correderas). En este caso, la apertura se hace del costado pero los pliegues se contraen internamente, siendo completamente provechos para esos lugares donde lo angosto de la pared frontal o bien lateral puede ser un inconveniente. Los platos de ducha que comúnmente se usan con esta mampara son rectangulares y cuadrados.
Las mampara abatibles son ideales para espacios libres, sus puertas se abren frontalmente por lo que necesariamente hay que tener un corredor amplio. Dependiendo de su diseño (1 o bien 2 paneles) se puede ubicar entre 2 o bien 3 paredes para su especial desempeño. Los platos de ducha que más se usan para esta mampara son los rectangulares y cuadrados.
Las mamparas fijas son especiales para usar como separador de ducha, su diseño hace que sea irrealizable tener un espacio cerrado por lo cual es ideal para duchas con espacios muy reducidos. El sitio de instalación nunca es un problema debido a que se trata de un solo panel (máximo 2) y es utilizada de forma regular con platos de ducha rectangulares.
Medir el plato de ducha
A fin de que nuestra elección de mampara sea precisa, debemos entender precisamente las medidas del plato de ducha. Las mediciones cambian dependiendo del plato, por lo que hemos dividido la explicación en 3 partes:
- Plato semicircular: Como esta clase de mampara acostumbra colocarse en una esquina de la pared, vamos a proceder a medir uno de los ángulos (derecho o bien izquierdo) desde su inicio hasta el final, a esa medida le quitaremos 0,5 centímetros para asegurar que la mampara va a descansar sobre el plato (Se repite el mismo trámite sobre su del costado opuesto).
- Plato cuadrado: Coloca el medidor en entre los lados del plato, desde su inicio hasta el desenlace. Luego de medir, se le descuenta 5 centímetros para asegurar el reposo de la mampara. Reiterar exactamente el mismo procedimiento por el lado opuesto para conseguir las medidas del ángulo derecho e izquierdo.
- Plato rectangular: Comúnmente el plato rectangular está colocado entre 3 paredes, pero estas normalmente no están niveladas. Entonces necesitaremos medir a 3 alturas para conocer el ancho acertado. Empezaremos a medir un punto superior (promedio de 1,85 centímetros), luego el intermedio y por último el inferior (sobre el plato). Al obtener las 3 medidas se le resta 0,5 centímetros a la de menor longitud.
Cómo colocar una mampara de ducha: procedimientos que se deben llevar a cabo
- Desembalaje
- Perfilería
- Montaje del cristal de la mampara
- Disponer la mampara
- Ensamblar las distintas partes
- Poner la silicona
Paso 1: Desembalaje
Abrir y organizar todos los materiales de la mampara para iniciar con su instalación.
Paso 2: Perfilería
Para instalar los perfiles de compensación necesitamos un nivel y un lápiz, se coloca el perfil sobre la pared al ras del plato y lo nivelamos. Una vez nivelado, marcar el lugar donde se va a taladrar y realiza el agujero correspondiente. Se ponen los tacos sobre la pared, a continuación el perfil y se asegura.
Paso 3: Montaje del cristal de la mampara
Recostar cada cristal sobre una superficie para revisar las situaciones de las guías adecuadas. Una vez rectificadas las situaciones, tenemos la posibilidad de seguir a atornillar las guías a los cristales. Por último se fija a la guía con los encuentres.
Paso 4: Instalar la mampara
Con la instalación de los perfiles de compensación listo, solo basta en ubicar los paneles dentro de las base para que quede inamovible y atornillarlos. Dependiendo del sistema de mamparas, se debe ubicar las puertas.
Paso 5: Ensamblar las distintas partes
Colocar los codos que unen las guías superiores y las guías inferiores, luego sólo queda atornillar y colocar todos y cada uno de los embellecedores en los sitios que corresponden
Paso 6: Poner la silicona
Para evadir la filtración de agua hay que ubicar silicona en los bordes del plato y en las paredes a la vera de los paneles. Siempre recordando que se tienen que colocar por la parte exterior.