Cómo cambiar el desagüe de la bañera: paso a paso y consejos prácticos

El desagüe de la bañera es una parte importante de nuestro sistema de plomería en el baño. Con el tiempo, puede desgastarse, obstruirse o simplemente necesitar un cambio debido a una renovación del baño. Cambiar el desagüe de la bañera puede parecer una tarea complicada, pero con las herramientas adecuadas y siguiendo los pasos correctos, es algo que se puede hacer por uno mismo sin necesidad de llamar a un plomero. Te mostraremos cómo cambiar el desagüe de la bañera de manera rápida y sencilla.

Te daremos una guía paso a paso para cambiar el desagüe de la bañera. Veremos qué herramientas y materiales necesitarás, cómo desmontar el desagüe antiguo, cómo instalar el nuevo desagüe y algunos consejos prácticos para asegurarte de que el proceso sea exitoso. También discutiremos algunos problemas comunes que puedes encontrar durante el cambio del desagüe y cómo solucionarlos. Con esta guía, podrás ahorrar dinero y tiempo al hacer tú mismo este trabajo de plomería en tu baño.

Reúne todas las herramientas necesarias antes de comenzar

Antes de comenzar a cambiar el desagüe de la bañera, es importante asegurarse de tener todas las herramientas necesarias a mano. Esto te ayudará a agilizar el proceso y evitará que tengas que interrumpir el trabajo en busca de alguna herramienta que te falte.

Las herramientas que necesitarás son las siguientes:

  • Llave inglesa
  • Alicates
  • Destornillador
  • Cinta de plomero
  • Cuchillo
  • Trapo o toalla

Una vez que tengas todas estas herramientas listas, podrás comenzar con el proceso de cambiar el desagüe de la bañera.

Paso 1: Vaciar la bañera

Antes de comenzar a trabajar en el desagüe, asegúrate de que la bañera esté completamente vacía. Esto evitará que te mojes o ensucies durante el proceso.

Si la bañera está llena de agua, utiliza un cucharón o una cubeta para vaciarla. Si es necesario, también puedes utilizar una toalla para secar cualquier exceso de agua que quede en la bañera.

Paso 2: Retirar la tapa del desagüe

Una vez que la bañera esté vacía, es hora de retirar la tapa del desagüe. Para ello, utiliza la llave inglesa o los alicates para aflojar los tornillos que sujetan la tapa en su lugar.

Una vez que los tornillos estén sueltos, retira la tapa con cuidado y déjala a un lado. Ten en cuenta que algunos desagües pueden tener una tapa que se enrosca en su lugar, en cuyo caso deberás girarla en sentido contrario a las agujas del reloj para desenroscarla.

Paso 3: Desmontar el desagüe

Una vez que la tapa esté fuera del camino, es hora de desmontar el desagüe propiamente dicho. Para ello, utiliza el destornillador para aflojar los tornillos que sujetan el desagüe a la bañera.

Una vez que los tornillos estén sueltos, retira el desagüe con cuidado y colócalo a un lado. Si el desagüe está sellado con silicona, utiliza el cuchillo para cortar el sellador antes de retirarlo.

Paso 4: Limpiar y preparar el nuevo desagüe

Una vez que hayas retirado el antiguo desagüe, es importante limpiar y preparar el área para instalar el nuevo desagüe. Utiliza un trapo o una toalla para limpiar cualquier residuo o suciedad que pueda haber quedado en la bañera.

Asegúrate también de revisar el estado de las juntas y los sellos. Si es necesario, reemplaza cualquier junta o sello que esté dañado o desgastado.

Paso 5: Instalar el nuevo desagüe

Una vez que el área esté limpia y preparada, es hora de instalar el nuevo desagüe. Para ello, sigue las instrucciones del fabricante y asegúrate de colocar correctamente las juntas y los sellos.

Utiliza el destornillador para apretar los tornillos que sujetan el nuevo desagüe en su lugar. Asegúrate de no apretar demasiado para evitar dañar las juntas o el desagüe mismo.

Finalmente, coloca la tapa del desagüe en su lugar y asegúrala con los tornillos correspondientes. Si la tapa se enrosca, gírala en sentido de las agujas del reloj hasta que quede bien ajustada.

¡Y eso es todo! Siguiendo estos pasos, habrás logrado cambiar el desagüe de la bañera de forma exitosa. Recuerda siempre seguir las instrucciones del fabricante y tomar las precauciones necesarias para evitar accidentes.

Asegúrate de tener acceso al desagüe de la bañera

Antes de comenzar a cambiar el desagüe de la bañera, es importante asegurarse de tener acceso adecuado al área. Esto significa que debes quitar cualquier objeto o accesorio que esté obstruyendo el desagüe. Esto puede incluir tapetes antideslizantes, rejillas de ducha o cualquier otra cosa que esté bloqueando el acceso.

Retira la tapa del desagüe

Para comenzar a cambiar el desagüe de la bañera, es necesario retirar la tapa del desagüe. Esta tapa suele estar ubicada en el centro de la bañera y se puede quitar fácilmente girándola en sentido contrario a las manecillas del reloj. Utiliza un trapo o un guante para proteger tus manos y asegurarte de tener un buen agarre al girar la tapa.

Desenrosca la rejilla del desagüe

El primer paso para cambiar el desagüe de la bañera es desenroscar la rejilla que lo cubre. Para hacer esto, necesitarás una llave inglesa o una llave de tubo. Coloca la llave en las ranuras de la rejilla y gírala en sentido contrario a las agujas del reloj hasta que se suelte por completo. Es importante tener cuidado al hacer esto para evitar dañar la bañera o la rejilla.

Limpia cualquier residuo que pueda haber en el desagüe

Limpia cualquier residuo que pueda haber en el desagüe

Antes de comenzar a cambiar el desagüe de la bañera, es importante asegurarse de que no haya ningún residuo obstruyendo el sistema. Para ello, retira cualquier cabello, restos de jabón u otros objetos que puedan estar acumulados en el desagüe. Puedes hacerlo utilizando unas pinzas o un alambre enroscado en forma de gancho para sacar los residuos.

Si el desagüe está muy obstruido, es posible que necesites utilizar un desatascador químico o incluso llamar a un fontanero para solucionar el problema antes de proceder con el cambio del desagüe.

Reúne las herramientas y materiales necesarios

Una vez que hayas limpiado el desagüe, es hora de reunir todas las herramientas y materiales necesarios para realizar el cambio. Aquí tienes una lista de lo que vas a necesitar:

  • Llave inglesa
  • Destornillador plano
  • Trapo o toalla
  • Desagüe nuevo
  • Silicona para sellar
  • Teflón para las roscas

Asegúrate de tener todas estas herramientas y materiales a mano antes de comenzar con el cambio del desagüe.

Desmonta el desagüe antiguo

Una vez que tengas todo listo, es hora de desmontar el desagüe antiguo. Para hacerlo, sigue los siguientes pasos:

  1. Localiza la tuerca que sujeta el desagüe a la bañera y afloja la misma utilizando la llave inglesa en sentido contrario a las agujas del reloj. Si el desagüe tiene una tapa, retírala antes de aflojar la tuerca.
  2. Una vez que hayas aflojado la tuerca, retira el desagüe antiguo de la bañera. Puede ser necesario utilizar el destornillador plano para hacer palanca y ayudar a soltar el desagüe.
  3. Limpia cualquier residuo que pueda haber quedado en la tubería de desagüe utilizando el trapo o toalla.

Instala el nuevo desagüe

Una vez que hayas desmontado el desagüe antiguo y limpiado la tubería de desagüe, es hora de instalar el nuevo desagüe. Sigue los siguientes pasos:

  1. Aplica una capa delgada de silicona alrededor del borde del desagüe nuevo. Esto ayudará a sellarlo y evitar filtraciones.
  2. Coloca el desagüe nuevo en el agujero de la bañera y ajústalo en su lugar.
  3. Asegúrate de que el desagüe esté nivelado y en posición correcta. Si es necesario, ajusta la tuerca utilizando la llave inglesa.
  4. Utiliza teflón en las roscas del desagüe para asegurar un sellado hermético.

Una vez que hayas seguido estos pasos, habrás cambiado con éxito el desagüe de tu bañera. Recuerda siempre seguir las instrucciones del fabricante y tomar las precauciones necesarias para evitar cualquier tipo de accidente.

Preguntas frecuentes

1. ¿Qué herramientas necesito para cambiar el desagüe de la bañera?

Necesitarás una llave inglesa, un destornillador, alicates y un nuevo desagüe.

2. ¿Cuál es el paso a paso para cambiar el desagüe de la bañera?

Primero, retira la tapa del desagüe. Luego, desenrosca el tornillo central y retira el antiguo desagüe. Por último, instala el nuevo desagüe y ajusta todo correctamente.

3. ¿Cuánto tiempo lleva cambiar el desagüe de la bañera?

Dependiendo de tu experiencia y habilidad, el cambio de desagüe puede tomar entre 30 minutos y una hora.

4. ¿Necesito contratar a un profesional para cambiar el desagüe de la bañera?

No necesariamente, si tienes conocimientos básicos de plomería y las herramientas necesarias, puedes hacerlo tú mismo. Sin embargo, si no te sientes seguro, siempre es recomendable consultar a un profesional.

Deja un comentario